Eres el visitante número

23167

Limpieza preventiva dispensador de agua y cafetera.

Watch on TikTok
Watch on TikTok

 


☕ Cómo limpiar una cafetera eléctrica plástica

🧼 Lo que vas a necesitar:

  • Vinagre blanco

  • Agua

  • Bicarbonato de sodio (opcional)

  • Un paño suave o esponja

  • Jabón líquido suave

🧽 Paso a paso:

  1. Lava las partes removibles

    • Retira el portafiltro, jarra y tapa.

    • Lávalos con agua tibia y jabón. Si tienen manchas, espolvorea bicarbonato y frota con una esponja suave.

  2. Limpia el depósito de agua

    • Mezcla 1 parte de vinagre con 1 parte de agua.

    • Llena el depósito de la cafetera con esa mezcla.

  3. Haz funcionar la cafetera (sin café)

    • Enciéndela y deja que haga un ciclo completo solo con la mezcla.

    • Esto desinfecta y desincrusta sarro.

  4. Haz 2 ciclos solo con agua limpia

    • Para enjuagar completamente el vinagre.

  5. Limpia el exterior

    • Usa un paño húmedo con un poco de jabón.

    • Seca con otro paño limpio.

🕐 Haz esto una vez al mes si usas tu cafetera con frecuencia.


💧 Cómo limpiar un dispensador de agua Oster (fría y caliente)

🧼 Necesitarás:

  • Vinagre blanco o una solución de limpieza para dispensadores

  • Agua limpia

  • Paño o esponja

  • Guantes (opcional)

  • Jeringa o cepillo pequeño (para zonas difíciles)

🧽 Paso a paso:

  1. Desenchufa el dispensador

    • Seguridad primero.

  2. Retira el galón/botella

    • Vacía el tanque si tiene agua restante.

  3. Limpia el interior del tanque

    • Mezcla 1 parte de vinagre con 2 partes de agua.

    • Vierte en el tanque y deja actuar por 15–20 minutos.

  4. Drena por las llaves (fría y caliente)

    • Abre ambas llaves para que salga el vinagre.

  5. Enjuaga 2–3 veces

    • Usa agua limpia para eliminar todo el vinagre.

  6. Limpia el exterior y bandeja de goteo

    • Con paño húmedo y jabón suave.

  7. Recoloca la botella y enchufa

    • Espera unos minutos antes de servir agua nuevamente.


💡 Tips adicionales:

  • Nunca uses cloro directo: puede dañar el plástico y dejar residuos tóxicos.

  • Si hay mucho sarro, puedes dejar el vinagre actuar más tiempo o usar un cepillo de dientes viejo.

¿Quieres una versión imprimible o infografía de esta guía para compartir?

Recicladoras en Guatemala.

 

♻️ 1. Resikla

  • Direcciones: Ubicada en los parqueos de PriceSmart en la zona 10 y PriceSmart San Cristóbal.

  • Teléfonos:

    • PriceSmart San Cristóbal: (502) 4787-0089

    • PriceSmart Pradera Zona 10: (502) 3269-3819

  • https://resikla.com/


♻️ 2. Scrapex Guatemala

  • Dirección: 3ra Calle Principal 9-89, Zona 2, San José Villanueva, Guatemala.

  • Teléfonos:

    • (502) 7771-3347

    • (502) 2386-9999

  • WhatsApp: (502) 3839-6716

  • Correo electrónico: info@scrapexgt.com

  • Sitio web:     https://scrapexgt.com/

♻️ 3. La Recicladora S.A.

♻️ 4. Recicladora La Joya S.A.

♻️ 5. Recipa

  • Dirección: 3ª Avenida 2-16, Zona 9, Ciudad de Guatemala, 01009.

  • Teléfonos:

    • (502) 2491-5050

    • (502) 2362-1717

Un ambientalista es

 Un ambientalista es una persona que se preocupa por el medio ambiente y actúa para protegerlo y conservarlo. Los ambientalistas pueden participar en actividades como:

  • Promover el reciclaje y la reducción de residuos.

  • Defender la conservación de bosques, ríos, océanos y especies animales.

  • Luchar contra la contaminación del aire, el agua y el suelo.

  • Apoyar políticas públicas relacionadas con el desarrollo sostenible y la energía renovable.

  • Educar a otras personas sobre la importancia de cuidar el planeta.

Hay ambientalistas que trabajan desde organizaciones no gubernamentales (ONG), otros desde gobiernos, empresas, escuelas, o simplemente como ciudadanos comprometidos.

¿Te interesa el tema desde una perspectiva personal, académica o profesional?






ImpactoAmbientalGT Prevenciòn antes de que se arruine tu laptop

 

Nuestros servicios.

🌍 ¡Dale una segunda vida a tus electrodomésticos!

¿Tu televisor Samsung ya no enciende?
¿Ese microondas LG o Whirlpool no calienta como antes?
¿La licuadora Oster hace ruidos raros?

🛠️ ¡No lo deseches! En Reciclo Mi Mundo - GT reparamos:

✅ Televisores
✅ Microondas
✅ Licuadoras
✅ Ventiladores
✅ Radios

✅ Y todo aparato eléctrico de uso doméstico llama 37310834

📍 Estamos comprometidos con el planeta y con tu bolsillo.
💡 ¡Expertos en diagnóstico, reparación y mantenimiento!

🔧 Desde microondas hasta pantallas LED, nuestro equipo técnico lo deja como nuevo.

📞 ¡Contáctanos ya!
Visita nuestro blog: reciclomimundo-gt.blogspot.com
Reciclo Mi Mundo - GT: Porque reparar es amar el planeta. 🌍💚

 

Hack microndas Botones y limpieza de caca de cucarachas. parte 2


 

Hack microndas Botones y limpieza de caca de cucarachas. 
Watch on TikTok

🖥️ 10 Cosas Que Nadie Te Dice Sobre Windows 12

 

🖥️ "10 Cosas Que Nadie Te Dice Sobre Windows 12 (Pero Deberías Saber en 2025)"

Microsoft lanzó Windows 12 con muchas promesas... pero ¿realmente sabes todo lo que trae (y lo que oculta)? Aquí te dejo las verdades que nadie te está contando 👇


1. Ya no necesitas un botón de inicio tradicional

Windows 12 apuesta por la inteligencia artificial para predecir tus acciones antes de que las hagas. ¿Aterrador o genial?

2. Copilot ahora está en todo

Desde el bloc de notas hasta el explorador de archivos. Windows quiere que hables con tu sistema, no que lo uses.



3. Adiós a las actualizaciones eternas (¡por fin!)

Las nuevas actualizaciones son modulares y mucho más rápidas. Pero... algunos dicen que solo es cierto en versiones Pro y Enterprise.

4. ¿Tu PC es de 2020? Mala noticia...

Windows 12 es exigente. Si tu procesador no es de 12ª generación o superior, puede que ni siquiera lo puedas instalar oficialmente.

5. La interfaz se parece a macOS... y eso no es un accidente

Muchos usuarios lo notaron: los bordes redondeados, los menús flotantes, el diseño minimalista... Windows está tomando "inspiración".

6. Los widgets ya no son inútiles

Ahora integran información dinámica, productividad, calendario, clima, redes y más, con IA incluida. Finalmente, sirven para algo.

7. Privacidad: ¿más control o más vigilancia?

Windows 12 mejora el control de datos... pero también recopila más para Copilot. Revisa bien los ajustes si no quieres sorpresas.

8. Modo “Eco”: el nuevo ahorro de energía que reduce tu huella digital

Ideal para laptops, este modo baja el rendimiento justo lo necesario sin que lo notes (en teoría).

9. Las apps clásicas están desapareciendo

Adiós al viejo Paint, al visor de fotos original y más. Microsoft apuesta por apps nuevas, integradas con la nube o reemplazadas por IA.

10. La IA no es opcional… está en el núcleo del sistema

Windows 12 no solo tiene IA, es IA. Todo el sistema está diseñado para funcionar en torno a ella. ¿El futuro o una trampa?


💬 ¿Ya lo probaste?

¿Ya usaste Windows 12? ¿Qué te gusta o qué te molesta? Cuéntamelo en los comentarios. Y si este post te ayudó… compártelo con otros tech lovers 🔁




Computadora con 500 MB de RAM y un procesador Intel Celeron Como hacer que navegue en internet.

 


Navegar en internet con una computadora con 500 MB de RAM y un procesador Intel Celeron de un solo núcleo es posible, pero será limitado y lento si usas software moderno.


✅ 1. Usa un sistema operativo ligero

Cambiar el sistema operativo puede marcar una gran diferencia. Aquí algunas opciones muy livianas:

  • Puppy Linux – Corre con solo 256 MB de RAM.

  • Tiny Core Linux – Extremadamente ligero (desde 16 MB).

  • antiX Linux – Enfocado en computadoras antiguas (recomendado para 512 MB en adelante).

  • Slitaz – Puede correr con 192 MB.

  • Lubuntu (versiones antiguas, como 18.04) – A partir de 512 MB, pero podría ir justo.

Puedes grabar estas distros en un USB o CD e iniciar desde ahí para probar antes de instalar.


✅ 2. Usa navegadores web ultraligeros

Los navegadores comunes (como Chrome o Firefox) no funcionarán bien. Usa navegadores optimizados:

  • NetSurf – Muy básico pero ligero.

  • Dillo – Extremadamente rápido, pero no soporta sitios modernos bien.

  • Links2 o Lynx – Navegadores en modo texto, ideales si solo necesitas leer información.

  • Pale Moon (versión antigua o “Atom” build) – Algo más moderno pero aún ligero.

  • Midori – Liviano y con soporte gráfico básico.


✅ 3. Desactiva funciones pesadas

Cuando navegues:

  • Usa sitios ligeros o móviles (ej. lite.cnn.com, mobile.twitter.com).

  • Desactiva imágenes y JavaScript si es posible en el navegador.

  • Usa bloqueadores de anuncios para acelerar la carga.


✅ 4. Ten solo una pestaña abierta

Cada pestaña consume memoria. Mantente en una sola ventana o pestaña por vez.


✅ 5. Usa servicios alternativos

En vez de usar versiones web pesadas:

  • Usa clientes de correo como Claws Mail o Sylpheed.

  • Usa aplicaciones ligeras de mensajería (como Pidgin).


Amor a la perrita para aprender un truco mas.

 Amor a la perrita para aprender un truco mas. 




Watch on TikTok





🐾 ¿Qué es el Acondicionamiento Clásico? Te lo explica Canela, la perrita salchicha 🐶

Cuando hablamos de aprender por asociación, los humanos no somos los únicos que lo hacemos. Los animales también aprenden a través de la experiencia, ¡y un gran ejemplo es mi perrita salchicha llamada Canela! Hoy quiero contarte cómo esta traviesa de cuatro patas me ayudó a entender el acondicionamiento clásico, un concepto famoso en la psicología.

📚 ¿Qué es eso del acondicionamiento clásico?

El acondicionamiento clásico fue descrito por el fisiólogo ruso Iván Pávlov. Él descubrió que los perros podían aprender a asociar estímulos, como el sonido de una campana, con algo que les gustaba mucho, como la comida. Así, solo escuchar la campana ya les hacía babear, aunque no hubiera comida a la vista.

En resumen:

  • Estímulo neutro (EN): algo que no provoca una reacción automática (por ejemplo, una campana).

  • Estímulo incondicionado (EI): algo que provoca una respuesta natural (como la comida).

  • Respuesta incondicionada (RI): la reacción natural (babear al ver comida).

  • Después del entrenamiento, el estímulo neutro se convierte en estímulo condicionado (EC) y provoca una respuesta condicionada (RC).

¿Suena complicado? Tranquilo, ahora viene Canela al rescate. 🐕


🐶 Canela y el sonido mágico del refrigerador

Canela, como buena salchicha, vive por y para la comida. Pero algo curioso empezó a pasar en casa: cada vez que abría el refrigerador, aparecía corriendo como un rayo, meneando la cola y con cara de "¡eso es para mí, verdad?"

Al principio, abrir el refrigerador no significaba nada para ella (era un estímulo neutro). Pero como muchas veces lo hacía para sacar queso o pollo (sus snacks favoritos), empezó a asociar el sonido del refrigerador con comida.

Así fue su proceso:

  1. Estímulo neutro (EN): sonido del refrigerador.

  2. Estímulo incondicionado (EI): comida deliciosa.

  3. Respuesta incondicionada (RI): emoción, correr, mover la cola.

  4. Con el tiempo, el sonido del refrigerador se volvió...

  5. Estímulo condicionado (EC): ahora basta con escucharlo para que Canela reaccione.

  6. Respuesta condicionada (RC): ¡corre emocionada, esperando su premio!


🧠 ¿Por qué es importante esto?

El acondicionamiento clásico nos ayuda a entender cómo los animales aprenden de su entorno. Es clave en el adiestramiento canino, en terapias de comportamiento y hasta en nuestra vida cotidiana. Lo usamos sin darnos cuenta: cuando premiamos, cuando repetimos rutinas, o cuando ciertos sonidos se vuelven señales para nuestras mascotas.


💡 Tip final de Canela:

"Si quieres enseñarme algo, asócialo con algo que me guste. ¡Pero no abuses del queso, humano!" 🧀😉


¿Te gustó esta historia? ¿Tienes anécdotas parecidas con tu mascota? ¡Déjamelo en los comentarios! 🐾 

Recicla tu mundo

 



🔧 Reparar Celulares: Un Acto Pequeño con un Impacto Gigante 🌍📱

Vivimos en una era donde la tecnología avanza rápido, pero también genera toneladas de desechos electrónicos cada año. ¿Sabías que uno de los objetos más desechados del mundo son los teléfonos móviles? 😱

Pero aquí viene lo poderoso: reparar un celular en vez de reemplazarlo, es una forma real y directa de ayudar a la humanidad y al planeta.

💚 ¿Por qué es tan importante?

  • Reduce la contaminación electrónica: Cada celular que tiramos contiene metales pesados, baterías tóxicas y componentes que pueden tardar siglos en degradarse. Reparar ayuda a evitar que terminen contaminando suelos y ríos.
  • Alarga la vida útil del dispositivo: Muchos celulares solo necesitan un cambio de pantalla o batería para seguir funcionando perfectamente. Al repararlos, evitamos que se fabriquen nuevos dispositivos innecesariamente, lo cual consume muchos recursos naturales.
  • Apoya la economía local: Los técnicos que reparan celulares son parte de una red de economía circular. Al elegir reparar, estás apoyando oficios locales, creando empleo y fortaleciendo tu comunidad.
  • Es más accesible: En lugar de gastar cientos de dólares en un nuevo equipo, reparar es más económico y sostenible para todos, especialmente en comunidades donde cada recurso cuenta.

🌟 En resumen:

Reparar tu celular es un acto de conciencia. Es cuidar el planeta, apoyar el trabajo honesto, y romper con el ciclo del consumo excesivo.

Así que la próxima vez que tu teléfono se dañe, piensa en esto:
🔌 No lo tires. Repáralo. Cuida tu mundo.

“Cuidar el planeta empieza por mí.”

 📱💻 ¡Reparación de Computadoras y Celulares! ♻️🌎



En Reciclo Mi Mundo, no solo promovemos el reciclaje y la sostenibilidad, sino también la reparación de dispositivos electrónicos como computadoras y celulares. ¿Por qué es importante?


✅ Alarga la vida útil de tus dispositivos, reduciendo la basura electrónica.

✅ Ahorras dinero al evitar comprar equipos nuevos innecesariamente.

✅ Proteges el medio ambiente al disminuir la demanda de nuevos dispositivos y su huella de carbono.


En nuestro blog Reciclo Mi Mundo, encontrarás consejos sobre:

🔧 Mantenimiento básico para evitar fallas.

📲 Soluciones comunes a problemas de hardware y software.

♻️ Dónde reparar o reciclar tus dispositivos en Guatemala.


¡Únete a la cultura de la reparación y el reciclaje! 🌱💡 Visítanos y aprende cómo darle una segunda vida a tus dispositivos.


#Reparación #ReciclajeElectrónico #TecnologíaSostenible #Guatemala #RecicloMiMundo

Hackslife loco reciclando y reutilizando fin del abasura 2025

 


Watch on TikTok

Increíble e interesante fin de la basura en Guatemala 2025.

  Si es el Gobierno de Guatemala el que es el que le hace la mala jugada a los recolectores bla bla bal y de mas por que no van a la casa de ellos a los diputados por que van con los que trabajan para pagar la extracción entonces que debe hacer el que paga la extracción no es mas que aprender a reciclar y dejar de pajas ya que todos pagamos para una doble moral que es juntar la basura nuestro problema y que ellos la quemen.




La municipalidad llega a un acuerdo con los recolectores y los recicladores lo cual no deja nada claro ya que el usuario sigue igual.

Como podemos cambiar y terminal el final de la basura en reciclo mi mundo damos este tip para iniciar con las clases maestros y alumnos debemos ser responsables de nuestra basura y debe crearse una materia que se llame reciclaje en las escuelas.

1. Explicar de forma sencilla Usa palabras simples para explicar qué es el reciclaje y por qué es importante. Un ejemplo: "Reciclar significa darle una nueva vida a las cosas en lugar de tirarlas a la basura." 2. Clasificación de residuos Haz un juego donde los niños separen


los desechos en diferentes contenedores de colores: Azul: papel y cartón Verde: vidrio Amarillo: plásticos y latas Orgánico: restos de comida 
3. Manualidades con material reciclado Transformar botellas de plástico en macetas, cartón en juguetes o latas en portalápices es una excelente forma de enseñarles que los residuos pueden reutilizarse. 

4. Canciones y cuentos Las historias y la música ayudan a que los niños aprendan mejor. Hay cuentos y canciones sobre el reciclaje que pueden hacer la enseñanza más entretenida.

 5. Visita a un centro de reciclaje Si es posible, lleva a los niños a un centro de reciclaje para que vean cómo se transforman los materiales que reciclan en casa. 


6. Dar el ejemplo Los niños aprenden observando. Si ven que los adultos reciclan de manera constante, ellos también lo harán. 7. Recompensas y retos Crea desafíos como "una semana sin usar plásticos de un solo uso" o "recolectar 10 botellas para reciclar". Puedes dar pequeñas recompensas, como estrellas o diplomas, para motivarlos. ¿Te gustaría materiales didácticos o ideas específicas para una edad en particular? 😊

Reparando aro de luz

 


Watch on TikTok

Nuevo acuerdo sobre los residuos

 REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS COMUNES


ACUERDO GUBERNATIVO NO. 164-2021 REFORMADO POR EL ACUERDO GUBERNATIVO NO. 184-2023


Descárgalo en https://www.marn.gob.gt/wp-content/uploads/2025/01/Acuerdo-Gubernativo-No.-164-2021-y-sus-Reformas.pdf


CLASIFICA

ORGÁNICOS

Deposita elementos que puedas reutilizar cáscara de frutas, aserrín y restos de café.

CLASIFICA

INORGÁNICOS / NO RECICLABLE

Coloca aqui los desechos como Duroport y Desechos sanitarios.

CLASIFICA

RECICLABLES

Coloca aquí residuos que puedas reutilizar plástico, vidrio, papel/cartón, metal o multicapa.

Translate

Acceso rápido a temas